Los paneles CLT, fabricados con tablas de abeto rojo o pino insignis de clase resistente C24, utilizando la tecnología de encolado de la madera laminada, pero en capas transversales, poseen grandes capacidades resistentes.
Ábaco para cálculo de CLT de Pino Radiata para Deformaciones C18 y R30.
Una placa de 230 mm de espesor en cubierta salva una luz de 8 m.
Ábaco para cálculo de CLT de Pino Radiata para Vibraciones C18 y R30.
Una placa de 230 mm de espesor en forjado de piso salva una luz de 5,7 m.
Con esta concepción, surgida de la idea de utilizar estructuralmente tablas que por sus reducidas dimensiones no son adecuadas para fabricar vigas o pilares, se obtiene un elemento estructural de propiedades fantásticas, y por primera vez en la historia se puede pensar en un modelo estructural con elementos bidireccionales de madera.
Un modelo estructural con elementos bidireccionales soporta mucho mejor los esfuerzos horizontales (que son los que provoca el sismo y el viento) que con unidireccionales (pilares y vigas).
Hiili Carbon, Helsinky: 10 m de luz.
Edificio de 9 plantas en Murray Grove. Londres.
El Edificio Forté de 10 plantas en Melbourne es el más alto hasta la fecha construido en el mundo. Proceso de modelado 3D y de montaje.
Sistema FFTT para rascacielos de 30 plantas. Michael Green, arquitecto y Eric Karsh, ingeniero canadiense del estudio Equilibrium.
Edificio de Viviendas en Londres de 5 plantas de altura, Egoin.
Seven-Storey CLT house tested at E-Defense Laboratory, Japan.
DigiPen Bilbao Institute of Technology Zierbena 3 plantas de altura, Egoin.
Resistencia al Fuego
Contrariamente a lo que intuitivamente pueda parecer, las estructuras de madera poseen una buena resistencia al fuego. La superficie expuesta al fuego se quema y crea una capa carbonizada que protege el interior de la viga o pilar.
La resistencia al fuego de los elementos de madera según el CTE-SI se basa en prever una profundidad de carbonatación en función de la resistencia al fuego requerida. Para obtener un elemento de CLT desnudo con RF-60 bastaría sobredimensionar el mismo 49 mm.
Las estructuras de madera poseen resistencia al fuego superior a las de acero. Para conseguir la misma RF-60 en acero es necesario aplicar un espesor de en torno a 2,4 mm de pintura intumescente (unas cinco manos) a un perfil con masividad inferior a 140 m-1 (un perfil metálico en cajón cerrado o tubo). Los perfiles abiertos en doble T poseen siempre una masividad superior a 200 m-1 .
Prueba de la Resistencia al Fuego.
Debe estar conectado para enviar un comentario.