5 Alto Confort Ambiental y Gran Eficiencia Energética

Control Higrotérmico y Ausencia de Puentes Térmicos

La madera posee la capacidad de regular la higrometría de los espacios: emite vapor de agua cuando está el aire seco y lo absorbe cuando la humedad relativa es alta. Espacios que “respiran”.

Juan Carlos Quindós de la Fuente

Incluso si los paneles CLT se terminan revestidos al interior, como normalmente ocurre, y sólo quedan vistos algunos elementos singulares, como en estas VPO en Kanpezo, Egoin.

Aunque a veces, principalmente en edificios públicos, los paneles CLT quedan vistos, otorgando a los espacios gran calidez ambiental, como esta Escuela en Tolosa, Egoin.

GHDFHDG

Los paneles CLT poseen una gran resistencia térmica, hasta el punto que para zonas climáticas A y B éstos por sí solos cumplen las transmitancias térmicas máximas del CTE-HE, aunque es recomendable utilizar aislamiento para mejorar la eficiencia.

Imagen14

EL panel de 100 mm cumple la Umáx = 1,25 W/m2K para la zona climática A.

EL panel de 120 mm cumple la Umáx = 1,00 W/m2K para la zona climática B.

La completa homogeneidad material de la envolvente térmica evita los puentes térmicos. Exteriormente las juntas se sellan con cinta autoadhesiva para evitar la infiltración de aire.

Imagen15

Cuando se coloca una fachada ventilada, el CLT se reviste de una lámina de PE impermeable al agua y permeable al vapor, similar la Gore-Tex de los zapatos y ropa deportiva.

El sellado de los alféizares se realiza con una impermeable al agua autoadhesiva que evita cualquier infiltración.

Imagen18

Las azoteas planas, transitables o no, se impermeabilizan con láminas EPDM, que poseen una estanqueidad y durabilidad muy superior a las láminas de betún que solemos utilizar en Andalucía.

Imagen19

6 Sistema Industrializado